[GTranslate]

Cambia una vida, cambia el mundo...

Nuestros Programas

Somos una institución sin fines de lucro que educa a padres acerca del sistema educativo especial y sus derechos.

I E P

¿Crees que nuestro entorno mejoraría si somos más empáticos con aquellos que vemos con alguna discapacidad? Creemos que sí. 

Pero a veces, ante lo desconocido o poco comprendido, actuamos dominados por el rechazo o bajo el miedo. 

Es por ello que dentro de nuestro programa de capacitación para padres, tenemos un entrenamiento sobre la educación especial con la finalidad de que aprendas todo lo relacionado al Sistema educativo y puedas ser el representante de tu hijo y abogar por él en la escuela. 

Durante 15 semanas obtendrás mayores conocimientos sobre la educación especial en Estados Unidos con profesionales del área.

Todo lo que debe saber del El IEP
¿Que aprenderás?
  • Leyes de la educación Especial.
  • Derechos de su hijo y como Familias en el sistema educativo.
  • Aprender a ser abogador de mi hijo en la Escuela.
  • Preparación para las reuniones.
  • Cuidar mi salud mental.
  • Formar parte de una comunidad de padres.
  • Comunidad y sus politicos.
  • Empoderamiento educativo.
  • Transición de la vida niños a la adulta 14 a 22.
  • Preparándonos para el futuro.
  • Graduación/Certificados.

Sonrisas

Creemos en la solidaridad. En que las familias de personas con discapacidad deben ser tratadas con dignidad. Conocemos lo difícil que es sonreír cuando lo que vemos y estamos viviendo nos hace sentir todo lo contrario. 

Sabemos cuán difícil se nos hace sacar tiempo para disfrutar cuando el día a día lo pasamos en resolver las necesidades de nuestros chicos con discapacidad. Por este motivo, queremos alegrarte a ti y a tu familia, aligerar tu carga y sacarte una sonrisa. 

Con el programa “Sonrisas” llevamos alegría a los niños y niñas con discapacidad en las fechas más emblemáticas y significativas del año. 

Donamos útiles escolares para aliviar la carga que supone sostener un hijo con discapacidad. 

Entregamos juguetes y realizamos una fiesta navideña para celebrar el trayecto de un año. 

¿Por qué lo hacemos? Por el simple placer de ver las familias sonrientes y felices. 

Marc Levy dijo: “Las sonrisas se contagian como la gripe; cuando alguien me sonríe, yo sonrío”

Tú puedes contagiar sonrisas. 

Pequeños Artistas

 “Pies, para qué los quiero si tengo alas para volar”, decía Frida Kahlo. Para la reconocida artista mexicana, sus extremidades inferiores nunca fueron de ayuda para descubrir el mundo.

¿Recuerdas qué sentías al pintar cuando eras niño? Esa emoción, imaginación y satisfacción al concluir esa obra de arte, digna de ser exhibida en la mejor galería de arte de tu casa: la nevera. 

El arte es un instrumento que facilita la inclusión y promueve la visibilidad de las personas con discapacidad.  Permite expresar emociones. De los mil millones de personas en el mundo que viven con algún tipo de discapacidad, son muchas las que encuentran en el arte una manera de manifestar lo que sienten y ser incluidos socialmente. 

Y sabemos que trae felicidad

Es por esto que dentro de nuestros programas contamos con un elemento artístico para ayudarles en su salud mental y desarrollo socio emocional. 

Cambia una vida, cambia el mundo...

¿Interesado en nuestra misión?